Delegado de Protección de Datos
Correo de contacto: dpdlascabezasdesanjuan@unive.es
(este correo solo funciona a efectos de contacto o consulta, el ejercicio de derechos en materia de protección de datos personales ha de hacerse utilizando los modelos normalizados disponibles en la sede electrónica del Ayuntamiento de El Cuervo)
Conforme al Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea y a la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales todo ciudadano/a que facilite datos de carácter personal al Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan (en adelante, el Ayuntamiento) a través de cualquiera de sus canales de comunicación (página web, sede electrónica, portal de acceso general (page), correo ordinario o electrónico, redes sociales, oficinas de correo, oficinas de registro de Diputación o de cualquier otra administración pública) queda informado/a de que el tratamiento de sus datos es realizado por el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan Pl. Constitución, 5, 41730 Las Cabezas de San Juan, Sevilla.
A través de este sitio web no se recaban datos de carácter personal de los usuarios sin legitimación, ni se ceden a terceros, salvo mandato legal.
El portal del que es titular el Ayuntamiento contiene enlaces a sitios web de terceros cuyas políticas de privacidad son ajenas a esta. Al acceder a tales sitios web usted puede decidir si acepta sus políticas de privacidad y de cookies. Con carácter general, si navega por internet usted puede aceptar o rechazar las cookies de terceros desde las opciones de configuración de su navegador.
Los datos de carácter personal que se pudieran recabar directamente del interesado serán tratados de forma confidencial y quedarán incorporados a la correspondiente actividad de tratamiento titularidad del Ayuntamiento.
La relación actualizada de las actividades de tratamiento que el Ayuntamiento lleva a cabo se encuentra disponible en el registro de actividades de tratamiento del Ayuntamiento.
La finalidad del tratamiento de los datos corresponde a cada una de las actividades de tratamiento que realiza el Ayuntamiento y están accesibles en el registro de actividades de tratamiento.
El tratamiento de sus datos se realiza para el cumplimiento de obligaciones legales por parte del Ayuntamiento, para el cumplimiento de misiones realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos a la misma, así como cuando la finalidad del tratamiento requiera su consentimiento, que habrá de ser prestado mediante una clara acción afirmativa.
Puede consultar la base legal para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo el Ayuntamiento en su registro de actividades de tratamiento.
Los datos personales proporcionados se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir con la finalidad para la que se recaban y para determinar las posibles responsabilidades que se pudieran derivar de la finalidad, además de los períodos establecidos en la normativa de archivos y documentación.
Con carácter general no se comunicarán los datos personales a terceros, salvo obligación legal, entre las que pueden estar las comunicaciones al Defensor del Pueblo, Jueces y Tribunales, interesados en los procedimientos relacionados con la reclamaciones presentadas.
Puede consultar los destinatarios para cada una de las actividades de tratamiento que lleva a cabo el Ayuntamiento en el registro de actividades de tratamiento.
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre los tratamientos que de sus datos que se llevan a cabo por el Ayuntamiento.
Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, ante el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan Pl. Constitución, 5, 41730 Las Cabezas de San Juan, Sevilla, o en su sede electrónica.
En este enlace puede usted acceder a la política de cookies del Ayuntamiento:
Puede usted consultar en el REGISTRO DE ACTIVIDADES DE TRATAMIENTO:
Cuáles son las distintas actividades de tratamiento del Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan.
Finalidades para la que se realizan.
Legitimación del tratamiento.
Datos personales recabados para dichos tratamientos.
Período de conservación de los datos personales.
Medidas de seguridad adoptadas.
Causas de posibles cesiones y destinatarios.
Causas de posibles transferencias internacionales.
Procedimiento de ejercicios de derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad, limitación y/u oposición al tratamiento.
Enlace al Registro de Actividades de Tratamiento
Nombre | Tamaño | Tipo |
---|---|---|
RAT página web-1 | 269,79 KB |
Conforme a la normativa de protección de datos todos los ciudadanos y ciudadanas cuyos datos personales sean tratados por el Ayuntamiento de Las Cabezas de San Juan pueden ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión ("derecho al olvido"), limitación del tratamiento, portabilidad y de no ser objeto de decisiones individualizadas, accediendo al enlace "presentación de escritos" de la Sede Electrónica.
Estos derechos se caracterizan por lo siguiente:
El derecho de acceso es tu derecho a dirigirte al responsable del tratamiento para conocer si está tratando o no tus datos de carácter personal y, en el caso de que se esté realizando dicho tratamiento, obtener la siguiente información:
El ejercicio de este derecho supone que podrás obtener la rectificación de tus datos personales que sean inexactos sin dilación indebida del responsable del tratamiento.
Teniendo en cuenta los fines del tratamiento, tienes derecho a que se completen los datos personales que sean incompletos, inclusive mediante una declaración adicional.
En tu solicitud deberás indicar a qué datos te refieres y la corrección que hay que realizar. Además, cuando sea necesario, deberás acompañar tu solicitud de la documentación que justifique la inexactitud o el carácter incompleto de tus datos.
Este derecho, como su nombre indica, supone que te puedes oponer a que el responsable realice un tratamiento de los datos personales en los siguientes supuestos:
Cuando sean objeto de tratamiento basado en una misión de interés público o en el interés legítimo, incluido la elaboración de perfiles:
Cuando el tratamiento tenga como finalidad la mercadotecnia directa, incluida también la elaboración de perfiles anteriormente citada:
Podrás ejercitar este derecho ante el responsable solicitando la supresión de sus datos de carácter personal cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:
Además, el RGPD al regular este derecho lo conecta de cierta forma con el denominado “derecho al olvido”, de manera que este derecho de supresión se amplíe de tal forma que el responsable del tratamiento que haya hecho públicos datos personales esté obligado a indicar a los responsables del tratamiento que estén tratando tales datos personales que supriman todo enlace a ellos, o las copias o réplicas de tales datos.
No obstante, este derecho no es ilimitado, de tal forma que puede ser factible no proceder a la supresión cuando el tratamiento sea necesario para el ejercicio de la libertad de expresión e información, para el cumplimiento de una obligación legal, para el cumplimiento de una misión realizada en interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable, por razones de interés público, en el ámbito de la salud pública, con fines de archivo de interés público, fines de investigación científica o histórica o fines estadísticos, o para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Este nuevo derecho consiste en que obtengas la limitación del tratamiento de tus datos que realiza el responsable, si bien su ejercicio presenta dos vertientes:
Puedes solicitar la suspensión del tratamiento de tus datos:
Solicitar al responsable la conservación tus datos:
La finalidad de este nuevo derecho es reforzar aún más el control de tus datos personales, de forma que cuando el tratamiento se efectúe por medios automatizados, recibas tus datos personales en un formato estructurado, de uso común, de lectura mecánica e interoperable, y puedas transmitirlos a otro responsable del tratamiento, siempre que el tratamiento se legitime en base al consentimiento o en el marco de la ejecución de un contrato.
No obstante, este derecho, por su propia naturaleza, no se puede aplicar cuando el tratamiento sea necesario para el cumplimiento de una misión de interés público o en el ejercicio de poderes públicos conferidos al responsable.
Este derecho pretende garantizar que no seas objeto de una decisión basada únicamente en el tratamiento de tus datos, incluida la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos sobre ti o te afecte significativamente de forma similar.
Sobre esta elaboración de perfiles, se trata de cualquier forma de tratamiento de tus datos personales que evalúe aspectos personales, en particular analizar o predecir aspectos relacionados con tu rendimiento en el trabajo, situación económica, salud, las preferencias o intereses personales, fiabilidad o el comportamiento.
No obstante, este derecho no será aplicable cuando:
No obstante, en estos dos primeros supuestos, el responsable debe garantizar tu derecho a obtener la intervención humana, expresar tu punto de vista e impugnar la decisión.
A su vez, estas excepciones no se aplicarán sobre las categorías especiales de datos (art.9.1), salvo que se aplique el artículo 9.2.letra a) o g) y se hayan tomado las medidas adecuadas citadas en el párrafo anterior.
Cuando se recaban tus datos de carácter personal, el responsable del tratamiento debe cumplir con el derecho de información.
Para dar cumplimiento a este derecho, la AEPD recomienda que esta información se te facilite por capas o niveles de manera que:
La información a facilitar por capas o niveles sería la siguiente:
En el supuesto en que tus datos personales no hayan sido obtenidos directamente de ti, se te facilitará, además de la información indicada anteriormente:
En la información básica (1ª capa, resumida):
Y en la información adicional (2ª capa, detallada):
Esta información se te facilitará dentro de un plazo razonable, a más tardar en un mes, salvo que:
Si está previsto comunicarlos a otro interesado, a más tardar en el momento en que los datos personales sean comunicados por primera vez.
- Reglamento Europeo de Protección de Datos
- Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantías de derechos digitales
Agencia Española de Protección de Datos
Consejo de Transparencia y Buen Gobierno
Consejo de Transparencia y Protección de Datos de Andalucía